
Publicado: 04/11/2015
Entre
las más típicas tapas y raciones de Nerja
que se sirven prácticamente en todos sus bares se encuentran los boquerones. Deliciosos
bocados de este pescado fritos en un crujiente rebozo con el único aderezo de
unas gotas de limón. Este pequeño pez, cuyo nombre científico es engraulis
encrasicolus, es muy común en el sur del Mediterráneo pero también en el
Cantábrico y en Atlántico. De hecho se puede considerar como uno de los platos
más populares en los bares y restaurantes de toda España, aunque recibe casi
tantos nombres como formas diferentes en las que se prepara habitualmente.
Encontrarás al boquerón formando parte de las más típicas tapas y raciones en Nerja, pero también en la costa del País Vasco,
aunque allí lo llamen anchoa, y prefieran servirlo en salmuera; también lo
encuentras en los bares de la zona de Levante, si bien en la carta lo denominan
aladroque. Seitó es el nombre que recibe en Cataluña y bocarte en algunas zonas
de Cantabria…
Prácticamente en todo el territorio español, el boquerón se prepara dejándolo
marinar en una mezcla de aceite de oliva, vinagre, ajo, perejil y sal, hasta
que adquiere su característico color blanquecino, mientras que se prefiere el
nombre de anchoa para el preparado en salmuera y que se suele comprar envasado.
Lo lames como lo llames, el boquerón forma pare de la dieta mediterránea desde
antes de la llegada de los romanos a nuestras costas. Uno de sus salsas más
apreciadas, el garum, contaba precisamente con boquerones entre sus principales
ingredientes.
Puedes empezar por unos boquerones, pero en Restaurante Sevillano te queremos sorprender con una gran variedad
de tapas.